Madrid 30 de Junio de 2004.
El Club de Negocios ADECCO–ESTUDIANTES fue una iniciativa totalmente innovadora para atraer y captar al colectivo corporativo español ante la falta de interés que tenía por entonces el Baloncesto Profesional.
El Objetivo: Captar al mayor número de empresas para unirse al proyecto del ADECCO–ESTUDIANTES mediante un programa anual combinando Publicidad, Relaciones Publicas, Intercambios Empresariales y Formación.
De esta forma la propuesta de valor para el mercado empresarial era mucho más atractiva que la consistente en adquirir una serie de localidades VIP en un pabellón de Baloncesto.
Con el paso de tiempo el programa del CLUB DE NEGOCIOS fue cada vez más atractivo para sus miembros.
El programa de formación impartido en las mejores universidades del Mundo (HARVARD BUSINESS SCHOOL, INSEAD de Fontainebleau, el IMD de Lausane) estaba diseñado para identificar e introducir a los participantes en aspectos altamente novedosos como era el trabajo en equipo, la innovación, el coaching, o el liderazgo.
El programa de Relaciones Publicas permitía a las empresas invitar a sus clientes a actividades tan diferentes como las Catas de Vino, Los campeonatos de Pádel o los torneos de Golf.
Detrás arropandolo todo el Programa estaban los partidos de Baloncesto del ADECCO–ESTUDIANTES.
Empresas como KYOCERA-MITA, MARSANS, AVIS, ESTEBAN RIVAS, COCA COLA, MMT SEGUROS formaron parte de este Club y posteriormente tomaron un rol mucho más importante a través de los diferentes programas de Patrocinio.
El Club de Negocios no solamente era un programa altamente eficiente para dotar de recursos a la entidad sino que también se convirtió en la puerta de entrada para las grandes inversiones en el patrocinio deportivo.